top of page

SEÑALAN ANOMALÍAS EN 31 CASOS

Síntesis

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió su primera recomendación del año en la que revela anomalías en 31 casos de personas desaparecidas, en 6 de ellos hubo participación de servidores públicos. Dicha recomendación está dirigida a la Coordinación Estratégica de Seguridad del Estado, Fiscalía del Estado (FE), Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEDP), Secretaría de Seguridad e Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF); así como a los ayuntamientos de Ameca, Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec, Juanacatlán, Puerto Vallarta, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zapopan.

De acuerdo con la CEDHJ, en ninguno de los casos, cometidos entre 2010 y 2020, se elaboró un plan de investigación que contemplara las disposiciones del Protocolo Homologado de Investigación para los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares (PHI). También se documentó irregularidades por parte del personal de la FE y del IJCF.

C.P.

Autor: Juan Levario, Víctor Chávez.

Periódico: El Diario NTR Guadalajara, El Occidental.

Fecha de publicación: 26-01-2021

Fecha de consulta: 29-05-2021, 03-06-2021





Entradas recientes

Ver todo

Comments


CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

 

Sede la Normal. Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas,

C.P. 44260. Guadalajara, Jalisco, México.

Sede Los Belenes. Prolongacion Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio,

Edificio F Segundo piso Salon 1 y 2

C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México. 

 

Universidad de Guadalajara © Derechos reservados ©1997 - 2012. ©El escudo de la Universidad de Guadalajara es una marca registrada.

logoudgvectores_1_origsdaasss.png
bottom of page