top of page

Desde 1940, el Estado refinó y burocratizó desapariciones forzadas: Camilo Vicente

Actualizado: 30 ago 2020

Síntesis.

Camilo Vicente Ovalle investigó un periodo en México las desapariciones forzadas donde se convirtieron en una práctica común en el país, 1940-1980, y observó un desarrollo, un “refinamiento” y una “burocratización” de la “técnica”, que pasó a convertirse en política de Estado en los 70, que siguió hasta el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala con los normalistas de Ayotzinapa.

A.I.

Autor: José Juan De Ávila

Fuente/periodico: MIlenio

Fecha : 25.10.2019

Link de pagina: https://www.milenio.com/cultura/literatura/1940-refino-burocratizo-desapariciones-forzadas-camilo-vicente-ovalle






Entradas recientes

Ver todo

Comments


CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

 

Sede la Normal. Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas,

C.P. 44260. Guadalajara, Jalisco, México.

Sede Los Belenes. Prolongacion Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio,

Edificio F Segundo piso Salon 1 y 2

C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México. 

 

Universidad de Guadalajara © Derechos reservados ©1997 - 2012. ©El escudo de la Universidad de Guadalajara es una marca registrada.

logoudgvectores_1_origsdaasss.png
bottom of page