top of page

CIFRA DE DESAPARECIDOS SUBE A 82 MIL. JALISCO, TAMAULIPAS, EDOMEX, VERACRUZ Y SINALOA SON LÍDERES

Síntesis

El número de personas desaparecidas y no localizadas, desde el año 1968 al corte del 13 de enero de 2021, ascendió a 82 mil 243, de acuerdo con las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). El 74.69 por ciento de las personas desaparecidas (61 mil 426) son hombres y el 24. 69 por ciento son mujeres.

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) adjudicó la considerable variación en la estadística a un “proceso de actualización donde en las últimas horas se ingresaron diversos registros mediante carga masiva datos entregados por la Fiscalía General de la República y por las fiscalías estatales de Coahuila, Chiapas, Jalisco, Morelos, Tamaulipas, Estado de México, así como de las comisiones de búsqueda de Nayarit y Morelos.

A.C.



Autor: Sugeyry Romina Gándara

Periódico: Sin Embargo

Fecha de publicación: 13-01-21

Fecha de consulta: 30-05-21



Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

 

Sede la Normal. Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas,

C.P. 44260. Guadalajara, Jalisco, México.

Sede Los Belenes. Prolongacion Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio,

Edificio F Segundo piso Salon 1 y 2

C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México. 

 

Universidad de Guadalajara © Derechos reservados ©1997 - 2012. ©El escudo de la Universidad de Guadalajara es una marca registrada.

logoudgvectores_1_origsdaasss.png
bottom of page